Personas Mayores
Desarrollo de Habilidades Artísticas y Manuales
Todo lo que necesitas saber sobre este programa
Talleres que promueven la práctica de diversas técnicas manuales.
-Talleres de tejido
Tejido en gancho, dos agujas, bastidor, y otras técnicas con diversos materiales y usos.
-Bordado en listón
Elaboración de prendas ornamentales y de vestir a base de listones en diversas técnicas.
-Pintura en tela
Elaboración de prendas ornamentales y de vestir a base de pintura textil en diversas técnicas.
-Bisutería
Elaboración de joyería con piedras, cuentas de cristal y acrílico.
-Manualidades de Reciclado
Elaboración de artesanías con el uso de materiales reciclables como vidrio, cartón, latas, etc.
Actividades
Tejido
Tejido en gancho, dos agujas, bastidos, y otras técnicas con diversos materiales y usos.
Horario: Lunes a Viernes 10:00 a 13:00
Costo: Aportación Voluntaria
Bordado en listón
Elaboración de prendas ornamentales y de vestir a base de listones en diversas técnicas.
Horario: Martes, Miércoles y Jueves de 10:00 a 12:00
Costo: Aportación Voluntaria
Pintura en Tela
Elaboración de prendas ornamentales y de vestir a base de pintura textil en diversas técnicas.
Horario: Lunes a Viernes 10:00 a 14:00
Costo: Aportación Voluntaria
Bisutería
Elaboración de joyería con piedras, cuentas de cristal y acrílico
Horario: Lunes a Viernes 10:00 a 14:00
Costo: Aportación Voluntaria
Manualidades de Reciclado
Elaboración de artesanías con el uso de materiales reciclables como vidrio, cartón, latas, etc.
Horario: Lunes a Viernes 09:00 a 12:00
Costo: Aportación Voluntaria
¿Qué necesito?
Ser persona mayor (60 años o más)
Ganas de aprender o compartir conocimientos en la materia.
Costo
Aportación voluntaria.
¿Cuándo es?
–Tejido: Lunes a Viernes 10:00 a 13:00
–Bordado en listón: Martes, Miércoles y Jueves de 10:00 a 12:00
–Pintura en Tela: Lunes a Viernes 10:00 a 14:00
–Bisutería: Lunes a Viernes 10:00 a 14:00
–Manualidades de Reciclado: Lunes a Viernes 09:00 a 12:00

¿Qué tengo que hacer?
Asistir al Centro Metropolitano del Adulto Mayor (CEMAM) con el gafete de usuario.
Para ser usuario:
- Entregar documentación
- 2 fotografías tamaño infantil
- Identificación
- Comprobante de domicilio
- Número de servicio médico
- Nombre y número telefónico de familiar